Existe algo para lo que deseo ya alguna
respuesta.

El resultado de esta carencia económica ha sido deuda
de salarios en algunas instituciones y lo mismo en Tekopora, Asignación
para los adultos, Obras paradas etc.
Quien más ha sufrido todo esto ha sido el Pueblo pobre,
esos dos millones y medio de paraguayos y paraguayas por debajo de la línea de
pobreza. Ocurrieron muertes que se hubieran podido de haber evitado. La falta
de medicamentos ha agravado las enfermedades y sufrimientos de muchos.
Por eso existen unas interrogantes que me hago con
muchas otras personas. “¿Esta desaparición de plata va a quedar en el oparei?.
¿Por qué no se habla ya de esto en los MCS y esferas gubernamentales del nuevo
gobierno?
¿Se ha pactado una inmunidad para Franco y sus
ministros? Si esto fuera así, ¿a qué precio? Recordemos que las autoridades son
nuestros servidores cualificados y nos representan. ¿Es que ninguna autoridad
se hace cargo (o no quiere o no puede) por mandato de las más altas
autoridades que así lo pactaron con el gobierno de Federico?.
Y, ¿a cambio de qué? Porque debió de ser fuerte la
contraparte para olvidarse del robo de tantos miles y miles de millones
de guaraníes, hasta dejar todas las arcas vacías.
Y las interrogantes siguen, cada vez, más peligrosas y
acusatorias.
Por eso, quiero como ciudadano, con otros muchos, que se
nos explique todo esto, porque seguimos siendo “una Democracia representativa,
participativa y pluralista”. Y esto último nos da el poder de pensar distinto y
pedir que se nos aclaren las dudas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario