El jueves 21 comenzó el
invierno climático en el Paraguay. Un día después, viernes 22, se inició el invierno político. La primavera
ya es pasada. Ahora unos meses, o años, tenemos que trabajar para que
vuelva.
Quiero escribir unas
palabras de ánimo a todos los pobres del
Paraguay y a quienes no siéndolo comprometimos nuestras vidas para que los empobrecidos disminuyeran.

No es tiempo de bajar
la guardia. No es tiempo de salirte del camino. Y si es tiempo de analizar
muchas cosas que ocurrieron hace días y que ahora se quieren tapar.
Es tiempo de descubrir
los crueles tiradores infiltrados en
Curuguaty y quienes fueron sus instigadores. También, quienes fueron realmente
lo que destrozaron la casa de los liberales y quien apagó el circuito de TV
interno de la casa delos colorados antes del destrozo de unos vándalos para que
no se conociera su identidad. Quien o quienes pagaron el cerco que tuvimos que soportar estos días anteriores
en prensa radio y TV. ¿A quienes realmente favoreció todo esto?
Pero, sobre todo es tiempo de pensar bien como contribuir a
que nuestro Pueblo todo se una y que las elecciones del 2013 diga una palabra que haga que haga volver a la primavera
política.
No queremos estar en los últimos
puestos de los países latino
americanos y del Caribe. Es una triste
paradoja que siendo una nación millonaria en agua, en energía eléctrica, en
tierra, en alimentos y en Juventud, seamos un país empobrecido por la desigual
distribución de las riquezas. Y la culpa la tienen un sistema y sus servidores
políticos y mediático
No hay comentarios:
Publicar un comentario